viernes, 28 de junio de 2019

DIPUTACION DE CASTELLÓN - SUBVENCIÓN ACCION SOCIAL

 
 
 
 
       En sesión ordinaria de Junta de Gobierno de la Excma. Diputación de Castellón, celebrada con carácter ordinario en fecha 28 de mayo de 2019, se adoptó entre otros el siguiente acuerdo:
 
        Conceder las siguientes subvenciones económicas, a favor de las Asociaciones y Entidades prestadoras de Servicios Sociales que a continuación se relacionan, con destino a la atención de los gastos derivados de la articulación de los programas y actividades expresamente detalladas
 
 
 
                         ENTIDADES PRESTADORAS DE SERVICIOS SOCIALES
 
Asociación S.O.S. ODONTOLOGÍA SOCIAL
          "Atención Odontológica a personas en situación de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión"  
CUANTÍA: 500€


   
 
 
 
Estamos en proceso de creación de este blog, iremos rectificando lo errores y mejorando sus contenidos.
Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier contenido y/o imagen de este blog.

lunes, 14 de enero de 2019

ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE SOS ODONTOLOGÍA SOCIAL.

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Castellón en su página web: http://www.cooecs.es/category/noticias/

ha publicado una entrevista al Presidente de SOS Odontología Social que trasladamos a nuestro Blog pero que pueden verla en la dirección arriba indicada.

SOS Odontología Social: “Tenemos apoyo del CODECS para ampliar a Castellón nuestra clínica solidaria”


Raúl García, en uno de los proyectos de cooperación sanitaria de SOS Odontología Social en Kenia

Castellón, 11/01/2019.- Raúl García Esparza es cofundador y presidente de SOS Odontología Social. Una organización que lucha por proporcionar un acceso a la odontología de calidad a aquellas personas que por motivos económicos o sociales se encuentran en una situación de desamparo a nivel odontológico. Graduado como Técnico Superior en Higiene Bucodental, alumno de quinto curso de Odontología y con amplia experiencia como voluntario y en terreno -durante el 2017 dirigió y coordinó las dos expediciones de la ONG en los campos de refugiados griegos y en 2018 la parte odontológica de la expedición en Kenia- este joven inquieto no para. Para 2019 se marca nuevas metas: crear una clínica solidaria en Castellón, como la que ya opera en Valencia y que ha atendido en su corta andadura a 486 personas y realizado 1.753 tratamientos odontológicos. “Tras reunirnos con el Colegio de Dentistas de Castellón y conocer el apoyo que se disponían a brindarnos, fue una motivación más para todo el equipo para seguir luchando por la ampliación del proyecto”, asegura. Suma y sigue.

¿Qué mueve a SOS Odontología Social? ¿Cuál es su motor?
El motor de SOS podríamos definirlo como el espíritu de un grupo de amigos que decidió invertir su tiempo libre en aprovechar sus conocimientos en el campo de la odontología para estudiar las necesidades de aquella parte de la población que no tiene la posibilidad de acceder a un sistema odontológico convencional.

¿Cómo y cuándo surge la idea de constituir este proyecto?
Hace alrededor de cuatro años. Tres de los fundadores de SOS Odontología Social, tras pasar un tiempo colaborando en diversas entidades, vieron la necesidad de crear un proyecto en el que dar una atención odontológica especializada a personas en situación de vulnerabilidad, uniendo así voluntariado, compromiso y calidad, tanto en los tratamientos, como en los profesionales que los realizan.


Parte del equipo de la clínica solidaria de la ONG en Valencia.

¿Cuántas personas dan vida a la ONG?
La junta directiva la formamos ocho personas de diferentes ramas profesionales, como son odontólogos, higienistas, protésicos, graduados sociales y un técnico electrónico gracias al cual tanto nuestra clínica como cada cooperación funcionan con éxito. Aunque el verdadero motor de SOS son los 47 voluntarios que han colaborado con nosotros en estos dos años de andadura, tanto en cooperaciones, como en la clínica solidaria o el departamento de formación en higiene oral.

Lucháis por un acceso a la odontología de calidad para las personas que por motivos económicos o sociales se encuentran en una situación de desamparo a nivel odontológico. ¿Hay mucha gente en esta tesitura? ¿A cuánta población dais asistencia?
Hasta la fecha hemos atendido a 486 personas y realizado 1.753 tratamientos odontológicos. En nuestra escuela de formación bucodental hemos dado asistencia a alrededor de 700 personas y este 2019 tenemos ya fechadas charlas para asistir a 567 personas, en su mayoría niños. Y todo ello en nuestra corta andadura, ya que pese a llevar dos años con la ONG, ocho son los escasos meses que llevamos trabajando en la clínica de Valencia, con horarios de apertura hasta hace poco limitados a las tardes por ser todos los componentes voluntarios.
Por último, no podemos olvidarnos de las tres expediciones odontológicas que los voluntarios de SOS realizaron a lugares como Grecia (campos de refugiados) y Kenia, en las que se dio asistencia a más de 900 personas, con un total de 1.696 tratamientos.


Campo de refugiados de Thermopilas (Grecia).

¿Qué perfil es el mayoritario entre las personas a las que atendéis?
Podríamos hablar de un mayor porcentaje de personas inmigrantes que se encuentran en situación vulnerable, al colaborar con diversas entidades de apoyo humanitario a refugiados o inmigrantes sin recursos, pero no podemos olvidarnos de ese porcentaje de españoles a quienes azotó la crisis y a quienes por motivos diversos les sigue costando encontrar una estabilidad laboral, por lo que su situación es crítica.

¿Y el perfil de vuestros voluntarios y voluntarias? ¿Es diverso, más joven, más adulto?
Nuestro perfil de voluntariado es el de cualquier persona con ganas de ayudar e invertir su tiempo en los demás. Suelen ser jóvenes, al contar con cuatro facultades de Odontología en la ciudad de Valencia, pero también contamos con voluntarios de edad adulta, incluso en nuestra junta directiva

¿Qué se necesita para entrar a formar parte de la red de voluntariado de SOS Odontología Social?
En el caso de ser profesional de la Odontología, solicitamos una fotocopia del DNI, título universitario, una copia de su colegiación y seguro de responsabilidad civil y un contrato de voluntariado que deben cumplimentar por tema de seguros que la propia ONG debe tener para con sus voluntarios.
En el caso de las y los higienistas, el proceso es el mismo, pero también contamos con un personal logístico, por ello insistimos en que no es necesario pertenecer al sector para poner tu granito de arena. Se puede ayudar de muchas maneras.

Vuestros proyectos en España incluyen la escuela de salud bucodental para mujeres maltratadas y niños en riesgo de exclusión; formación en higiene oral para niños, que lleváis a cabo junto a Save The Children en diez colegios de Valencia –unos 400- y la clínica solidaria en esta última ciudad, donde trabajáis desde hace casi un año a diario. ¿Qué puedes contarnos de cada uno de estos proyectos?
En cuanto a la escuela de salud bucodental, es un proyecto que llevamos a cabo desde hace años, incluso antes de instaurar la ONG, con entidades que luchan por la integración de los niños y también de las mujeres maltratadas, pero nuestro rango de acción se ha visto ampliado a residencias de ancianos y centros de personas con discapacidad, en los que también hemos trabajado en los últimos tiempos.

Reunión del presidente de SOS Odontología Social en el CODECS para impulsar la colaboración entre ambas entidades.

Prevéis tener lista en el último trimestre de 2019 una clínica solidaria en Castellón. ¿Cómo va la iniciativa? ¿Qué pasos se han dado ya? ¿Cómo funcionará?
La idea de crear una clínica solidaria en Castellón nace al conocer a diversos voluntarios de la zona a través de nuestro proyecto y hablarnos de la necesidad de constituir aquí una entidad de nuestras características.
Tras reunirnos hace escasos meses con representantes del Colegio de Dentistas de Castellón y conocer el apoyo que se disponían a brindarnos, fue una motivación más para todo el equipo que integra SOS Odontología Social para seguir luchando por la ampliación del proyecto.
Ahora estamos viendo diversas posibilidades, tanto en local como en ubicación, para el trabajo que queremos desempeñar. Nuestro objetivo es funcionar tanto con derivaciones de trabajadoras sociales de Castellón como con convenios internos con ONG locales, quienes nos facilitarán la derivación de las y los futuros pacientes.
SOS Odontología Social realiza también proyectos de cooperación internacional. ¿Cuáles son vuestras metas más inmediatas en este campo?

A finales de mes sale uno de los coordinadores que dirigen nuestro proyecto en la India, a la localidad de Gajner, donde vamos a centralizar nuestra ayuda al norte de Rajastán. Queremos poner en marcha expediciones con equipos móviles para luchar con el problema de las castas y la desigualdad de la mujer, y activar la construcción para 2020 de una clínica dental autosostenible en bambú. Por otro lado, pretendemos estabilizar la cooperación que realizamos en Kenia durante el mes de agosto, siguiendo así nuestro principio de continuidad en los lugares en los que trabajamos.

Con vuestra experiencia… ¿dirías que es solidario el colectivo de profesionales de la odontología?
Creemos que falta mucho, ya que somos bastantes y a veces se nos olvida pensar en todos aquellos que por desgracia viven en situaciones desfavorecidas y ver que granito a granito podemos hacer montaña. Pese a esto, debemos reconocer el apoyo de doctores, particulares y diversas empresas odontológicas como W&H, Dental Cervera o NTI Fresas, ya que sin la enorme ayuda que nos han brindado, este sueño no podría haberse hecho realidad.


¿Un deseo para el nuevo año?

Deseamos que cada vez menos personas requieran de nuestros servicios, que más personas quieran ayudar en todos los aspectos de la vida y que todas y cada una de las personas que componen SOS, desde voluntarios a traductores o equipo técnico, sigan con nosotros por muchos años más y disfrutando como hacemos ahora de cada uno de los proyectos.






Estamos en proceso continuo de perfeccionar este blog, iremos rectificando lo errores y mejorando sus contenidos.
Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier contenido y/o imagen de este blog.

jueves, 27 de diciembre de 2018

FELICITAR A TOD@S NUESTR@S AMIG@S

¡Felices Fiestas!

El equipo de profesionales de SOS Odontología Social queremos transmitir nuestros
 "Mejores Deseos para el 2019"
 a todos nuestros amigos que han creído en este Proyecto, nos han ayudado y han confiado en nosotros.
 
 Nuestro esfuerzo lo dedicamos a atender a nuestros pacientes con profesionalidad y cariño, luchando de forma desinteresada y altruista por lograr los objetivos marcados, creciendo y llegando al mayor número posible de personas que nos necesiten.

 



 


Este blog está en proceso continuo de mejora en sus contenidos y  rectificación
de los errores que surjan.
Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier contenido y/o imagen de este blog.

sábado, 4 de agosto de 2018

COOPERACIÓN INTERNACIONAL DESTINO KENIA Y TANZANIA

                                              https://www.teaming.net/sosodontologiasocial
      Tres de Agosto salen desde Castellón en autobús hacia el aeropuerto del Prat en Barcelona, todos los componentes de la expedición de Cooperación Internacional hacia Kenia, donde un grupo de 32 profesionales formado por médicos, enfermeras, odontólogos, higienistas, auxiliares y personal de logística de la ONGD Youcanyolé y SOS Odontología Social iniciarán su labor atendiendo a todas las personas que necesiten tratamientos para mantener su salud.


Destino a El Cairo para hacer transbordo hacia Nairobi


          Llegada a las 7 de la mañana el 4 de agosto a Nairobi, instalación y descanso de unas horas de los profesionales y a empezar a tomar contacto con la zona y sus habitantes para iniciar cuanto antes el trabajo para lo que han ido.

           Los profesionales de SOS Odontología Social están listos para iniciar su labor atendiendo todos los tratamientos que sean necesarios para mantener la salud bucodental de los habitantes de esas zonas de Kenia y Tanzania donde se van a instalar durante tres semanas.  


                                   




Estamos en proceso de creación de este blog, iremos rectificando lo errores y mejorando sus contenidos.
Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier contenido y/o imagen de este blog.

miércoles, 1 de agosto de 2018

TRATAMIENTOS DENTALES A LOS NIÑOS Y NIÑAS SAHARAUIS

        Hemos terminado con gran satisfacción todos los tratamientos que los niños y niñas saharauis, que han venido este verano a pasar las vacaciones a través de Talha Chirivella y Ajuda als Pobles Saharauis de Quart, más algunos procedentes de la Asociación de Paiporta o Valencia en familias de acogida, necesitaban para poder regresar a su país con una boca saneada.


        Ha sido un trabajo donde han colaborado distintos profesionales Odontólogos, Ortodoncistas, Odontopediatras, Higienistas, Auxiliares y otras personas que han contribuido a que el Proyecto haya salido adelante a la perfección sintiéndonos muy orgullosos de la labor realizada.


        Se han realizado a todos las revisiones previas para detectar las patologías y tratamientos necesarios; se les ha realizado a todos tartrectomías y a cada uno de ellos los tratamientos específicos que se habían detectado como pulpotomías, sellados de fosas y fisuras, obturaciones, exodoncias, entre otros.

   Desde SOS Odontología Social no solo nos preocupamos de la atención odontológica cuando ya existen patologías, sino que apostamos firmemente por la prevención siendo otra de las facetas importantes en la labor y proyectos que desarrollamos. Por ello, dentro del Proyecto Interasociativo de Salud Bucodental para los Niños y Niñas Saharauis estaba programado, y así se hizo, una charla formativa para reforzar los conocimientos en higiene oral de los trasmitidos por los profesionales que los atendieron en nuestra Clínica.

     
        Un equipo formado por dos Odontólogos, un Higienista y una Estudiante de Odontología, hicieron que "una tarde en el dentista" se convirtiese en un día especial en el que todos aprendieron, jugaron y sobre todo sacaron  sus sonrisas a relucir. 

        La Presidenta de AVEO Valencia (Asociación Valenciana de Estudiantes de Odontología) Tasnim Nakdali, colaboró y se implicó en esta actividad con todos los miembros del equipo de profesionales de SOS Odontología Social.







Estamos en proceso de creación de este blog, iremos rectificando lo errores y mejorando sus contenidos. 
 Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier contenido y/o imagen de este blog.

PRESENTACIÓN

QUIEN FORMA SOS ODONTOLOGÍA SOCIAL

Somos un grupo de personas que hemos constituido esta ONG con la finalidad de prestar, de forma altruista y voluntaria, un servicio de utili...